Servidor de correo
Configurar servidor de correo SMTP, por ejemplo Gmail u el de tu propia empresa.
Existe 2 tipo de autentificación por usuario/contraseña y xoauth2 para gmail.
Para configurar el servidor de correo ingresamos al menú Ajustes-->Servidor de correo.
![servidor de correos.png 1021](https://files.readme.io/f93e44d-servidor_de_correos.png)
Configuración de ejemplo para gmail
Activar el uso de https://myaccount.google.com/lesssecureapps
Logo del correo
Es importante que el logo a mostrar en el correo debe ser una url pública de lo contrario no se va mostrar en el correo.
Configurar gmail / G suite con XOAUTH2
Actualización
Disponible desde la revisión 30.
El mecanismo XOAUTH2 reemplaza la combinación habitual de nombre de usuario y contraseña que le permite autenticarse en un servidor SMTP, que luego le permitirá enviar mensajes a través de él.
Configurar una aplicación OAuth2
En primer lugar, debe iniciar sesión en su cuenta de Google con su nombre de usuario y contraseña habituales e ir a la consola del desarrollador . Esto mostrará una lista de los proyectos existentes de API de Google que ya está utilizando y le permitirá crear otros nuevos. Haga clic en el botón "Crear proyecto":
![screen01.png 382](https://files.readme.io/d40e1cc-screen01.png)
Dé a su proyecto un nombre que refleje su uso, por ejemplo, "Mikrowisp Correo".
Cuando se haya creado el proyecto, escriba "gmail api" en la barra de búsqueda superior y haga clic en la API de Gmail .
![api_search.png 1590](https://files.readme.io/7c58d57-api_search.png)
Al hacer clic en el enlace de la API de Gmail, se le pedirá que lo habilite, así que haga clic en el botón Activar API :
![habilita_api.png 1986](https://files.readme.io/b22486b-habilita_api.png)
Ahora seleccione Credenciales en el menú del lado izquierdo, luego haga clic en el botón Crear nueva ID de cliente :
![crear_credenciales.png 1786](https://files.readme.io/b1dfa79-crear_credenciales.png)
Configurar pantalla de consentimiento.
Son 4 pasos que tenemos llenar los campos en:
1 Pantalla de consentimiento de OAuth
- Nombre de la aplicación : Mikrowisp Correo
- Correo electrónico de asistencia del usuario: El mismo correo en uso
- Información de contacto del desarrollador : El mismo correo en uso
2 Permisos
- Omitir este paso
3 Usuarios de prueba
- Agregamos nuestro propio correo
4 Resumen
*Guardar y continuar
![dsps de Id cliente de Oauth.png 981](https://files.readme.io/3d87bff-dsps_de_Id_cliente_de_Oauth.png)
Hay varias formas diferentes de usar los sistemas OAuth de Google, pero usaremos el tipo más sencillo: aplicación web , así que déjelo seleccionado y haga clic en Configurar pantalla de consentimiento .
![aplicationweb.png 1720](https://files.readme.io/ac4d757-aplicationweb.png)
Agregar usuario
![agregar usuario de prueba.png 1122](https://files.readme.io/45c1f5d-agregar_usuario_de_prueba.png)
URIs Permitidas
Recuerde que debe colocar la URL de acceso a su mikrowisp/admin/ajax/googleoauth2 y solo se permite DOMINIOS
Al completar el proceso vamos obtener nuestro ID y SECRET CLIENTE el cual vamos a configurar en nuestra sistema mikrowisp.
![xauth2gmail.png 1990](https://files.readme.io/345a2bf-xauth2gmail.png)
Luego de configurar nuestro ID y SECRET CLIENTE en mikrowisp debemos obtener nuestro "Refresh token" con el botón OBTENER TOKEN y seguir todos los pasos para asociar nuestra cuenta gmail.
![paso1.png 1498](https://files.readme.io/d213ca8-paso1.png)
![paso2.png 1478](https://files.readme.io/47517ec-paso2.png)
![paso3.png 1492](https://files.readme.io/a97865f-paso3.png)
![paso4.png 1514](https://files.readme.io/f5077b7-paso4.png)
Esto es para lo que hicimos todo este trabajo: este valor (Refresh Token) es lo que necesita para realizar la autenticación XOAUTH2 cuando se conecta al servidor SMTP de Gmail. solo debemos copiarlo en nuestra configuración del servidor de correo en mikrowisp.
Prueba de configuración
Para ver que nuestra configuración trabaja correctamente podemos utilizar el botón "Probar configuración".
ACCESOS
Si deseamos anular un acceso concedido a un servidor mikrowisp podemos hacerlo desde nuestra cuenta google https://myaccount.google.com/security-checkup
Sendinblue
Registrese gratis en:
https://app.sendinblue.com/account/register
![registrarse.png 909](https://files.readme.io/598e56e-registrarse.png)
Agregar remitente
https://account.sendinblue.com/senders
![Remitentes e IP.png 1302](https://files.readme.io/2c45713-Remitentes_e_IP.png)
Son las direcciones de nuestros correos permitidos para el envio.
Aquì se visualiza uno en Gmail y otro de empresa, de preferencia los remitentes deberán ser correos de empresa.
![añadir remitente 1.png 1304](https://files.readme.io/e91db4d-anadir_remitente_1.png)
Puede agregar los que desea.
Puede agregar varios correos como Remitentes.
![agregar remitente.png 1293](https://files.readme.io/9d826a4-agregar_remitente.png)
De preferencia puede ser correos de empresa.
Aceptar el mensaje de confirmación.
![verificar remitente.png 597](https://files.readme.io/4e1bca1-verificar_remitente.png)
En Mikrowisp en Ajustes > Generales deberá de usar los correos que agrego en Sendinblue como Remitentes permitidos
![solo se agregara los correos aceptados en sendblue.png 1039](https://files.readme.io/271123f-solo_se_agregara_los_correos_aceptados_en_sendblue.png)
Configuración SMTP
https://account.sendinblue.com/advanced/api
Estos datos lo vamos a copiar a Mikrowisp en Ajustes > Servidor de correos
![datos de configuracion smtp.png 1299](https://files.readme.io/fbcebba-datos_de_configuracion_smtp.png)
En mikrowisp Ajustes > Servidor de Correos
![test de envio .png 1027](https://files.readme.io/2471bc1-test_de_envio_.png)
Podemos enviar un correo de pruebas.
Correo enviado a cliente
![envio de correo.png 798](https://files.readme.io/9082935-envio_de_correo.png)
Sendgrid
Registrarse gratis en https://signup.sendgrid.com
![registro 1.png 990](https://files.readme.io/0358671-registro_1.png)
Agregar los correos de remitente en https://app.sendgrid.com/settings/sender_auth/senders/new
![crear remitente.png 705](https://files.readme.io/fd39c22-crear_remitente.png)
Confirmación de correo
![aceptar correo de verificacion.png 1154](https://files.readme.io/a45113e-aceptar_correo_de_verificacion.png)
Verificado en Sendgrid
![correo verificado.png 1079](https://files.readme.io/a901e52-correo_verificado.png)
Este correo se usara como Remitente en Mikrowisp Ajustes > General
Datos de integración SMTP
En https://app.sendgrid.com/guide/integrate/langs/smtp
![datos de integracion y api key.png 836](https://files.readme.io/c6c3058-datos_de_integracion_y_api_key.png)
Al dar click al botón "Create api key" copiarlo solo se presentara una vez completamente.
Esto lo copiaremos a mikrowisp en Ajustes > Servidor de correos
![creacion de api key.png 856](https://files.readme.io/14f3a5d-creacion_de_api_key.png)
Servidor de correos mikrowisp
![servidor de correos.png 936](https://files.readme.io/69e54f4-servidor_de_correos.png)
Estos datos copiarlos en mikrowisp en Ajustes > Servidor de correos
Envio de mensaje
No es necesario probar el envio (posiblemente muestre un error) desde el servidor de correos, podemos enviar un correo desde cualquier cliente.
Editar el correo de remitente en Mikrowisp en Ajustes > General
![vorreo remitente.png 642](https://files.readme.io/e8c9f59-vorreo_remitente.png)
Correo enviado a cliente
![prueba de correo.png 987](https://files.readme.io/b337bea-prueba_de_correo.png)
Observe que se uso el Remitente registrado en Sendgrid
Updated over 3 years ago